POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS
En la presente política de tratamiento de datos personales, el titular de estos acepta los términos del documento en referencia. INDUSTRIAS METÁLICAS YA SAS – INDUYA SAS (en adelante INDUYA), respeta los datos personales e información que proveen y suministran sus clientes pasados, actuales y potenciales. Esta política de tratamiento de datos establece las finalidades, medidas y procedimientos para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de nuestras bases de datos, así como los medios y/o mecanismos con que cuentan los titulares para conocer, actualizar, rectificar, modificar, suprimir, eliminar los datos suministrados o en dado caso revocar la autorización.
Esta política en referencia es aplicable para cualquier registro de datos personales realizado de forma presencial y/o virtual durante cualquier contacto que se realice entre los clientes tanto actuales o presentes como los potenciales o interesados e INDUYA. El titular de los datos registra o entrega SU información de manera libre y voluntaria, y reconoce que ha leído y acepta de forma expresa los términos de la presente política.
GLOSARIO
- Autorización: Es el consentimiento que da cualquier persona para que las empresas o personas responsables del tratamiento de la información puedan utilizar sus datos personales.
- Aviso de privacidad: Es una de las opciones de comunicación verbal o escrita que brinda la ley para darle a conocer a los titulares de la información, la existencia y las formas de acceder a las politicas de tratamiento de datos e información y el objetivo de su recolección y uso.
- Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que son objeto de tratamiento
- Dato personal: Se trata de cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una persona determinada, como su nombre o número de identificación, o que puedan hacerla determinable, como sus rasgos físicos.
- Dato público: Es uno de los tipos de datos personales existentes. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y/o a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que o estén sometidas a reserva.
- Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada solo es relevante para el titular. Los gustos o preferencias de las personas, por ejemplo, corresponden a un dato privado.
- Datos sensibles: Son aquellos que afectan la intimad del titular o pueden dar lugar a que lo discriminen, es decir, aquellos que revelan su origen racial o étnico, su orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos, así como los datos relativos a salud, a la vida sexual y los datos biométricos, entre otros.
- Dato semiprivado: Son los datos que no tienen naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo al titular sino a cierto sector o a la sociedad en general. Los datos financieros y crediticios de la actividad comercial o de servicios, son algunos ejemplos.
- Encargado del tratamiento: Es la persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de datos personales, a partir de una delegación que le hace el responsable, recibiendo instrucciones acerca de la forma en la que deberán ser administrados los datos.
- Responsable del tratamiento: Es la persona natural o jurídica, pública o privada, que decide sobre la finalidad de las bases de datos y/o el tratamiento de los mismos
- Titular: Es la persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento
- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
- Transferencia: Se trata de la operación que realiza el responsable o el encargado del tratamiento de los datos personales, cuando envía la información a otro receptor, que a su vez, se convierte en responsable del tratamiento de esos datos.
DISPOSICIONES
Responsable y Encargado del tratamiento de datos
El responsable y encargado del tratamiento de datos personales es INDUYA, quien designa y asigna estas funciones a la Directora Administrativa o quien haga sus veces. Los datos de contacto son:
- Dirección: Calle 11 # 24 – 26
- Domicilio: Bogotá D.C.
- Teléfono: (+571) 3605046
- Celular: (+57) 313 3774395
- Correo electrónico 1: [email protected]
- Correo electrónico 2: [email protected]
TRATAMIENTO Y FINALIDAD:
El tratamiento que realizará INDUYA con la información personal será la siguiente: La recolección, almacenamiento y uso para realizar invitaciones a eventos y ofrecer nuevos productos y servicios, efectuar encuestas de satisfacción respecto de los bienes y servicios ofrecidos por INDUYA, suministrar información de contacto a la fuerza comercial y/o red de distribución, telemercadeo, investigación de mercados y cualquier tercero con el cual INDUYA, tenga un vinculo contractual para el desarrollo de actividades de ese tipo (investigación de mercados, telemercadeo, fuerza comercial, marketing, etc) para la ejecución de las mismas, contactar al Titular a través de medios telefónicos para realizar encuestas, estudios y/o confirmación de datos personales necesarios para la ejecución de una relación contractual, contactar al Titular a través de medios electrónicos – SMS o chat para el envío de noticias relacionadas con campañas de fidelización o mejora de servicio, contactar al Titular a través de correo electrónico para el envío de estados de cuenta o facturas en relación con las obligaciones derivadas del contrato celebrado entre las partes, suministrar la información a terceros con los cuales INDUYA tenga relación contractual y que sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contratado.
DERECHOS DE LOS TITULARES:
Como titular de sus datos personales Usted tiene derecho a:
- Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
- Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS
La Directora Administrativa o quien haga sus veces, es la dependencia que tiene a cargo dar trámite a las solicitudes de los titulares para hacer efectivos sus derechos. Los medios por los cuales el Titular deberá realizar el procedimiento para ejercer sus derechos, serán a través de correo electrónico o enviar un documento físico a las direcciones de contacto establecidas en la presente política.
PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA
En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales, INDUYA presenta el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos. Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información:
- Nombre completo y apellidos
- Datos de contacto:
- Dirección física y/o electrónica
- Teléfonos de contacto
- Medios para recibir respuesta a su solicitud
- Motivo(s) o hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información)
- Firma y número de identificación
El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo.
Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, INDUYA informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación, podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio, en la Delegatura para la Protección de Datos Personales.
VIGENCIA:
La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir del primero (1) de mayo de dos mil veintiuno (2021). Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos.
Otros ejemplos de período de permanencia de los datos en la base, son los siguientes:
- Los datos personales proporcionados se conservaran mientras se mantenga la relación contractual con el Titular de la información.
- Los datos personales proporcionados se conservaran mientras no se solicite su supresión por el interesado y siempre que no exista un deber legal de conservarlos.
- Los datos personales proporcionados se conservaran durante un plazo de 5 años a partir de la última confirmación de interés de parte del Titular.
ALMACENAMIENTO DE DATOS PERSONALES
El titular autoriza de forma expresa a INDUYA para que almacene sus datos personales de la forma que se considere mas oportuna y que cumpla con los requisitos de seguridad para la protección de datos. Sólo el personal autorizado por INDUYA puede acceder a las Bases de Datos en donde están almacenados los datos y por lo tanto los datos personales del Titular.
CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
INDUYA se reserva la facultad de modificar, en cualquier momento y de forma unilateral, su política y sus procedimientos de tratamiento de datos personales. Cualquier cambio sustancial en la política de tratamiento de datos y privacidad, se comunicará oportunamente a los Titulares mediante la publicación en nuestros portales web.
LEGISLACIÓN VIGENTE
La legislación nacional vigente en materia de protección de datos personales está contenida en la Ley 1581 de 2012, el decreto 137 de 2013 y la ley 1266 de 2008 y las normas que lo modifiquen o complementen
REVELACIÓN DE LA INFORMACIÓN
El titular, con la aceptación de esta política de tratamiento de datos personales, declara conocer que INDUYA puede suministrar esta información a las entidades judiciales y/o administrativas y demás entes del Estado que, en el ejercicio de sus funciones, soliciten esta información o cuando medie orden judicial. Igualmente, acepta que pueden ser objeto de procesos de auditoria por parte de empresas encargadas de este tipo de control. Lo anterior sujeto a la confidencialidad de la información.