Cuando nos acercamos a comprar una estantería semipesada (resistencia de 500 kg por nivel) o pesada (resistencia de 1 ton o 2 ton. por nivel), nos encontramos con la estructura básica que debe tener este tipo de estantería, tales como:
- Marcos: Esta parte de la estructura es vertical, son la parte que sostiene toda la estantería. Está conformada por parales, puentes y riostras. Normalmente debe estar por norma internacional en color azul o en algún color oscuro, para que contraste con el color llamativo que deben tener las vigas.
- Vigas: Esta parte de la estructura es horizontal, es la parte que une a los marcos y resiste el peso elegido. Está conformada por chapetas de enganche y las vigas batientes. Normalmente debe estar por norma internacional en color naranja, amarillo o rojo, dado que debe anunciar con un color llamativo, que se encuentra una carga semipesada o pesada
- Tendidos: Este componente es el que se coloca sobre el par de vigas que conforman un nivel y se utiliza para poner sobre ellos la mercancía y ser almacenada o exhibida. Por lo general, está pintada del mismo color de las vigas, pero puede ser pintada en otro color de tu elección o en lámina galvanizada (esta última se utiliza especialmente para medicamentos, productos alimenticios y productos orgánicos)
Pero este es el estante regular, para que tengas una estructura perdurable, estable y resistente puedes agregar los siguientes componentes:
- Protectores de marco frontales: Este componente de la estantería metálica se utiliza especialmente cuando en la bodega donde se encuentra, se hace uso de montacargas, que puede generar algún golpe o desgaste a la estantería por sus horquillas. Estos protectores como lo dice su nombre se deben poner al frente de los marcos
- Protectores de marco laterales: Al igual que los protectores de marcos frontales se utiliza cuando en la bodega en donde se encuentra la estantería se va a usar montacargas y pueda llegar a tener alguna afectación por las horquillas, sin embargo están no se ponen al frente de los marcos, sino al lado, en las puntas de las estanterías o seriados de estantería.
- Templetes: Este componente es usado cuando se necesita amarrar las vigas del mismo nivel, para generar una mayor estabilidad y resistencia
- Riostras: Son la pieza diagonal que se encuentra en los parales y es parte fundamental del ensamblaje de un marco, para que de la resistencia adecuada
- Puentes: Esta pieza está colocada igualmente entre los parales que conforman el marco y se encuentra posicionada de forma horizontal. También son parte fundamental del ensamblaje del marco para dar la resistencia adecuada a toda la estructura.
- Barandas: Estas barandas se utilizan cuando en el último nivel se va a almacenar y se desea que funcione como malla anticaída. Otro aplicación que tiene es cuando existe un mezzanine conformado por estantería y habrá tránsito de personal en este, por lo que es necesario el uso de este componente para que no hayan caídas tampoco de las personas que transiten por allí.
- Chapetas de enganche: Como lo dice el término, es para enganchar, para que se vuelva el marco con cualquier otro componente una sola estructura. La chapeta de enganche es la que hace la transferencia de carga horizontal hacia el marco, es decir hacia el vertical. Este componente se encuentra por regla general soldado a las vigas, sin embargo, también se puede encontrar soldado a cualquier otro componente que se quiera enganchar a los marcos o parales.
- Chapeta de piso: Esta pieza se solda al final de los marcos, para ser anclada la estantería al piso y quede así fijada. El chazo que se utiliza para anclar a piso, es chazo metalico de 2”½ x 3/8
- Entrepiso o pasillo: Esta pieza es usada comúnmente cuando con la misma estantería se ha conformado un mezzanine. Como lo refiere el mismo término, se pone entre un piso y otro, para formar así el piso del mezzanine. Puede estar elaborada en lámina lisa, perforada o en rejilla.
- Distanciadores a pared: Este componente es usado para cuando se necesita que la estantería no quede cerca a la pared sino con una distancia mínima requerida sea por la administración o por alguna normatividad especial para la mercancía que se va a almacenar o exhibir
- Distanciadores entre marcos: Al igual que los distanciadores a pared, los distanciadores entre marcos, hacen que entre un seriado de estantería y otro se guarde cierta distancia.
- Embones: Este componente es usado normalmente cuanto se desea hacer una ampliación de la estantería en su altura (y por lo tanto, en su cantidad de niveles), haciendo que se ensamble un marco inferior con el marco que se va a colocar en la parte superior. Los tornillos que se utilizan para estos embones son de 3/8” x ¾”
- Seguros para vigas (caballito): Como su nombre lo indica este seguro se coloca en las vigas para que estas no se desenganchen, sea por un mal manejo en el momento de ensamblar de forma manual la estantería o sea por el manejo de la montacarga que expulse y desenganche las vigas
Todos estos componentes ayudan a la estabilidad y resistencia de la estantería, sin embargo no debes solucionar tu solo, que es lo que necesitas o deberia llevar tu estanteria. Para eso estamos nosotros, INDUYA, que podemos asesorarte en soluciones de almacenaje y exhibición adecuados a tu necesidad. ¡Contactanos!